Desarrollo del Pensamiento Científico en Niños y Adolescentes – Ideas – Sugerencias
Dr. Julio Gun.
Tenemos el desafío de ayudar a nuestros hijos, a nuestros estudiantes, a progresar en la vida.
En el ámbito de la enseñanza de las ciencias naturales y ambientales es fundamental instrumentar una metodología que asombre a nuestros educandos. Una enseñanza que sea sencilla, didáctica y divertida; que desarrolle un pensamiento crítico, reflexivo, creador, abierto.
El presente artículo describe una serie de ideas y sugerencias para lograr lo planteado
Primeras consideraciones:
-
Queremos que los niños aprendan de forma libre y voluntaria, en un ambiente escolar-familiar que aporte armonía y estabilidad.
-
Deseamos despertar la curiosidad, la investigación, la inventiva, queremos ayudarlos a pensar.
Eduquemos sin sobreproteger.
Sabemos lo importante que es educar sin sobreproteger y que esto implica:
-
No hacer las cosas por ellos.
-
Dejar que tomen sus propias decisiones.
-
Asignarles responsabilidades.
Acciones importantes:
-
Escucharlos atentamente.
-
Hacerlos sentir que no están solos.
-
Guiarlos para que creen su propio camino.
-
No ordenamos sino que preguntamos. Así los ayudamos a reflexionar y generar respuestas.
Los incentivarlos con preguntas:
-
¿Por qué piensas eso?
-
¿Qué opinás de esto?
-
¿Cómo lo sabes?
-
¿Te quedan dudas?
-
¿Cómo se puede solucionar el problema?
-
¿Puedes decirme algo más?
-
¿Cómo te puedo ayudar?
Y no nos olvidemos:
-
Cuando un niño genera una repuesta que creemos incorrecta lo animamos a explorar el error y le enseñamos a no tener miedo de equivocarse.
-
Utilizamos el juego y la imaginación proponiendo retos o problemas cotidianos para que intente resolverlos.
-
Dejamos que lo intente, que solucionen los problemas de manera autónoma, según su propio criterio.
-
Estimulamos la comunicación con otros compañeros, con las maestras, con la familia.
Seguimos en contacto.
____________________
El Dr. Julio Gun es:
-
Director General y Pedagógico de cienciaparaelasombro.com.
-
Asesor Educativo Nacional e Internacional.
-
Conferencista y Capacitador.
-
Autor de libros, cursos, e-books, talleres, artículos y recursos didácticos.